Foxley en Diario Financiero sobre el Banco Central: “Es necesario preservar la autonomía”
Quien fuera el primer ministro de Hacienda a quien le correspondió relacionarse con un banco autónomo, valora la importancia de mantener los canales abiertos, particularmente cuando la economía sufre un shock principalmente interno de la envergadura del actual. Distintos capítulos convirtieron a Alejandro Foxley en un referente de la historia económica del país desde el […]
«Los perdedores»
Autor: Manuel MarfánFuente: La Tercera La crisis social marcará un antes y un después. Y ese después… ¿será para bien o para mal? Los eventos son aún muy recientes para decirlo. Se ha abierto una oportunidad para mejorar, pero también hay escenarios malos o mediocres. Si se valida la violencia como forma de expresión política […]
Ignacio Walker participa en The Atlantic Dialogues, en Marruecos
Organizado por el Policy Center for the New South, el seminario convoca a investigadores, expertos y tomadores de decisiones del norte y sur del Atlántico. Desde 2012 que concurren a esta actividad más de 300 líderes, académicos, representantes de la sociedad civil, y tomadores de decisiones para dialogar en paneles y reuniones, acerca del futuro […]
Marfán en Pulso TV: «Los países nunca parten de cero, salvo que queramos destruirlo todo»
«Tengo la sensación de que el ministro Briones tiene esos ingredientes de empatía, de ponerle más humanidad a los temas económicos», dijo sobre el ministro de Hacienda. El economista y exvicepresidente del Banco Central, Manuel Marfán, entró de lleno al debate sobre la crisis social y uno de los temas que se puso sobre […]
Patricio Meller en radio Infinita
El director de proyectos de Cieplan se refirió a la crisis social y el rol de la educación. Junto con analizar el estallido social que comenzó el 18 de octubre, Patricio Meller se refirió también a su último libro «Claves para la educación del futuro. Creatividad y pensamiento crítico». Para él, la educación y cómo […]
Manuel Marfán en La Segunda: «No es bueno endeudarse para financiar gastos permanentes»
El director del Programa Cieplan-UTalca analiza parte de las propuestas del gobierno para resolver el estallido social. Como ex ministro de Hacienda, ex consejero del Banco Central y hoy director del Programa Cieplan-UTalca, Manuel Marfán tiene experiencia de sobra para calibrar la actual crisis social y sus efectos en la economía. Cuenta que ya no […]
«De sueños y pesadillas»
Autor: Manuel MarfánFuente: La Tercera Les resumo mi columna del 18 de marzo de 2016:Si en 1990 se hubiese establecido el derecho constitucional a no ser pobre, las familias bajo de la línea de pobreza hubieran exigido al Estado el ingreso faltante, los tribunales habrían fallado a su favor, y las finanzas públicas habrían evolucionado […]
Exvicepresidente del Banco Central apoyó cautela de Hacienda por aumento de pensión básica solidaria
Manuel Marfán respaldó al Ejecutivo en cuanto a que una medida de este tipo debe ir acompañada de su respectivo financiamiento. El exvicepresidente del Banco Central, Manuel Marfán, se cuadró con Hacienda en torno al debate del aumento del pilar solidario, enfatizando en que la medida debe contar con el respectivo financiamiento. Una indicación para aumentar en un 50% la pensión […]
«Política, demandas sociales y violencia»
Autor: Ignacio WalkerFuente: Cooperativa Lo que estamos viviendo es una crisis política que requiere de una solución política. Este es el momento de la política, lo que incluye la necesidad de procurar soluciones concretas a las principales demandas sociales. Lo anterior implica también definir un horizonte de tiempo, en el mediano y largo plazo, que […]
«El otro 1%»
Autor: Manuel MarfánFuente: La Tercera La semana pasada la mesa y los jefes de todas las bancadas del Senado convocaron a varios centros de pensamiento, para escuchar sus reflexiones. Fue una reunión con una representación muy amplia. Desde los que pedían recuperar la “normalidad” sin cambios relevantes, hasta, “¡Qué importa una estación del Metro cuando […]