Patricio Meller y mundo postpandemia: «Se transitará hacia un sistema más socialdemócrata. Chao Friedman y bienvenido Keynes»
Por Carlos AlonsoEntrevista para Pulso de La Tercera Cuando la fruta es más que solo fruta. Así se llama el libro que Cieplan y la Universidad de Talca acaban de lanzar donde se analiza la evolución del sector frutícola y el potencial que tiene este sector para ser un aliado para la fase de recuperación […]
«Me da mucha rabia la abdicación de sectores intelectuales y políticos de izquierda que justificaron la violencia»
El Mercurio Reportajes Soledad Vial A. El excancilles y senador DC señala que tras el 18 de octubre su partido no puede pactar con el PC y el FA, sostiene que no es la hora de la unidad de la oposición, «sino de la diferenciación». Reivindica los 30 años de la Concertación y además, no […]
“Me preocupa que la dificultad de encontrar soluciones esté llevando a sobrepasar las reglas constitucionales”
Por Miriam Leiva, PeriodistaEl Pulso, La Tercera Domingo El exdirectro de Presupuestos y exministro de Educación recuerda que la potestad presidencial sobre los gastos es un resguardo contra los déficits elevados, y sugiere no gastarse todos los recursos ahora. Por otro lado, extraña un énfasis mayor en la reactivación, preparando desde ya los protocolos para […]
Una nueva mirada al TPP11
Columna Opinión El MercurioJosé Pablo Arellano, Investigador Senior CIEPLANRaúl E. Sáez, Coordinador Programa CIEPLA-UTalca La aprobación del acuerdo TPP11 solo necesita su votación en la sala del Senado. Se aprobó en la Cámara de Diputados y ya fue votado favorablemente en comisiones del Senado. Mientras tanto, el acuerdo está en vigencia desde enero de 2019, […]
Lanzamiento Libro: «Cuando la fruta es más que solo fruta: Chile y Perú»
DESCARGA EL PROGRAMA Y LIBRILLO RESUMEN AQUÍ Para participar en el evento, el día 30 de Junio a las 18:00 horas haz clic aquí.
“Los gobiernos de Piñera, incluyendo este, no tienen estrategia”
Entrevista a La Segunda – Sofía Chiesa O CasagrandeManuel Marfán, ex ministro de HaciendaDirector Programa Cieplan-UTalca Considera bueno el manejo de la crisis sanitaria pero cree que el país debiera tener un plan más allá del covid. El “crecimiento era mediocre incluso antes del estallido social”. Llegó de sus vacaciones en Europa a fines de […]
El debate que se instala sobre el rol del Estado
Edición Especial 120 años de El MercurioPeriodista Nicolás Durante, Economía y Negocios Los exminitros de hacienda Felipe Larraín, Rodrigo Valdés y Manuel Marfán analizan dos discusiones que se están dando en medio de la pandemia y que se prodizarán una vez superada la crisis sanitaria: cuál debe ser el rol del estado y hacia dónde […]
«Pasada esta crisis, al gobierno debe quedarle espacio fiscal para políticas reactivadoras y de creación de empleo»
Manuel Marfán, exvicepresidente del Banco CentralPara Economía y Negocios de El Mercurio, Mayo 2020 «Es un buen momento para pensar en el Chile que queremos ser después de la pandemia» plantea Manuel Marfán, exvicepresidente del Banco Central, lugar desde donde atravesó la crisis subprime, al ser consejero entre 2003 y 2013. El también exministro de […]
Capitalismo salvaje
Por Manuel Marfán Director Programa Cieplan -U. de TalcaLa Tercera La actual pandemia genera fuertes costos para todos. Las medidas del gobierno y del Banco Central están enfocadas a mitigar esos costos. ¿Debieran haber medidas especiales para las grandes empresas en problemas? Las que son viables en el largo plazo pero con problemas graves en […]
Cambia, todo cambia
Por Manuel Marfán Director Programa Clapes-U. de TalcaLa Tercera El 23 de marzo, en el diario español El País, se publicó una columna de Byung-Chul Han, el renombrado filósofo surcoreano. Allí explica por qué China ha tenido más éxito que los países de Europa occidental en la contención del Covid-19. En síntesis, porque las epidemias […]