El cobre chileno como plataforma de innovación tecnológica
![](https://www.cieplan.org/wp-content/uploads/2019/02/cobrech.png)
El cobre ha desempeñado un rol clave en el crecimiento y desarrollo chileno a través del triple impacto macroeconómico en la Balanza de Pagos, los ingresos fiscales y el ritmo de crecimiento. Previamente ello era suficiente, pero ahora no basta: se requiere del cobre un rol adicional vinculado a la innovación tecnológica. Este trabajo presenta […]
Evolución de la descentralización fiscal y administrativa en Chile
El debate respecto a la necesidad de formular una estrategia descentralizadora pasa necesariamente por discutir y consensuar previamente el para qué y por qué descentralizar. Se requiere realizar un proceso ampliado de reflexión y discusión en torno a ciertas preguntas claves tales como ¿necesitamos descentralizarnos para ampliar nuestros umbrales de crecimiento y de desarrollo con […]
Desarrollo inclusivo: bases para una estrategia nacional compartida
Los países de América Latina y el Caribe se encuentran en un momento de oportunidad. Sus economías aprendieron las duras lecciones del pasado y lograron, una buena parte de los países, sortear con relativo éxito la crisis financiera internacional de 2008-2009, gracias a un prudente manejo macroeconómico y fiscal. El alza sostenida en los precios […]
Empresas multinacionales en México: ¿Innovación con inclusión social?
La innovación con inclusión social es todavía un deseo que cada vez más se plasma en discursos, políticas y agendas públicas tanto en México como en otros países de nivel intermedio, más como una meta que como una estrategia precisa para llegar hasta ella. Las afirmaciones sobre la necesidad de articular la innovación e inclusión […]
Latinoamérica y el Caribe. Desafíos comerciales de la región y una agenda para la integración
Alfie Ulloa y Sebastián Marambio son los autores de esta investigación que será parte de un libro que próximamente publicará Cieplan, como parte de un proyecto conjunto entre Cieplan, American University y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Instituciones y políticas para impulsar la innovación empresarial en América Latina y el Caribe
Investigación realizada por Gonzalo Rivas, presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC) en Chile, ex vicepresidente de Corfo y ex jefe de la división de ciencia y tecnología del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este paper será parte de un libro que Cieplan publicará en septiembre, como parte de un proyecto conjunto […]
Clases medias y educación en Latinoamérica
Las clases medias han sido protagonistas de la dinámica social en un buen número de países emergentes que han visto crecer sus economías y los ingresos de sus habitantes en años recientes. El auge de las clases medias ha generado expectación mundial por las positivas consecuencias que pueda tener para el desarrollo de esos países […]
Récord de crecimiento en el gobierno de Aylwin: ¿Qué nos sugiere para los desafíos actuales?
![](https://www.cieplan.org/wp-content/uploads/2019/02/record.jpg)
A propósito de la muerte del Presidente Patricio Aylwin y del repaso de ese periodo histórico en que recuperamos la democracia, varias personas me han preguntado por qué creció tanto la economía chilena en esos años. Con motivo del 40º aniversario de Cieplan, resulta oportuno referirse a este tema, poniendo en perspectiva ese gobierno del […]
Balance legislativo 2013 y perspectivas para 2014
En general, la relación entre el Ejecutivo y el Congreso tendió a ser más confrontacional que colaborativa. En este contexto, el Ejecutivo privilegió la estrategia de conseguir votos específicos, en vez de lograr acuerdos transversales. El resultado de todas maneras fue una alta tasa de aprobación de proyectos del Ejecutivo, en un contexto en el […]
Informe de política fiscal 2013
El Gobierno Central Total presentó un déficit efectivo de 0,6% del PIB en 2013. Con el déficit, en el período 2010-2013 se acumuló un superávit fiscal equivalente a 0,8% del PIB, lo que resulta relativamente bajo para un período que mostró alto dinamismo económico.