Productividad y competitividad del sector acuícola en el Perú
Perú es el principal productor de alimentos para la acuicultura, produciendo harina de pescado a partir de anchoveta o sardina, con un 5% a 10% de pesca para consumo humano directo. Sin embargo es necesario aprovechar mejor estos recursos pues el cambio climático es una realidad y dificultará el desarrollo de la acuicultura. Por otro […]
Sector minero en el Perú. Productividad, competitividad e innovación
El presente informe tiene como objetivo describir el contexto actual del sector minero en el Perú y analizar qué determina su competitividad e innovación. Para ello, primero se realiza una descripción general del sector: su contribución al PBI, sus respectivos mecanismos de transmisión y las principales empresas que lo caracterizan; así como su nivel de […]
Análisis de los diversos factores que inciden en la productividad de la fruticultura: Caso Perú
Perú, antes de la Reforma Agraria de los años 70, era sumamente avanzado en la producción agrícola tecnificada. Sin embargo, la ley produjo serios daños al sector frutícola, y recién en los 90 se inició la agroexportación gracias a que se liberaron tierras adjudicadas por la Reforma Agraria y a la posibilidad de tener propiedades […]
Síntesis ejecutiva – Productividad y competitividad en la industria del salmón en Chile
Síntesis ejecutiva – Cobre chileno: productividad, innovación y licencia social
Síntesis ejecutiva – Productividad frutícola en Chile. Evolución y factores relevantes
Síntesis ejecutiva – Análisis de los factores que inciden en la productividad de la fruticultura. El caso Perú
Síntesis ejecutiva – Sector minero en el Perú. Productividad, competitividad e innovación
Tecnología e innovación en los sectores de recursos naturales
Este artículo destaca el rol desempeñado por la tecnología y la innovación en el aumento de la productividad de los sectores productores de recursos naturales: Minería, Fruticultura y Acuicultura. Se hace una revisión de las ideas centrales de las investigaciones para estos tres sectores para Chile y Perú, llevadas a cabo por Edgardo Cerda (2019), […]
Economía política de los sistemas de pensiones. Análisis a partir de la experiencia chilena
Los sistemas de pensiones operan dentro de un marco institucional que es determinante para su funcionamiento. Al mismo tiempo, su organización produce diferencias importantes en la forma y en la dinámica política que determina su reacción frente a cambios a la realidad demográfica, económica y social. Estos factores institucionales y de organización caracterizan la economía […]