Serie Estudios Socioeconómicos Nº 38: «Proceso político de la reforma Auge de salud en Chile: algunas lecciones para América Latina. Una mirada desde la economía política»

Este documento discute el proceso político de la reforma de salud AUGE en Chile, desde la perspectiva de la economía política, centrándose en las etapas de diseño, legislación y la fase de puesta en marcha. Se extraen algunas lecciones que se estima pudieran ser de interés para otros procesos de reforma en salud en Latinoamérica.

Serie docente Nº 35: «Cerrando la brecha innovativa latinoamericana: ¿Qué podemos aprender de Corea, Israel y Finlandia?»

Este artículo revisa el esfuerzo innovativo realizado por Latinoamérica (LAC) en las últimas cuatro décadas utilizando distintos indicadores de innovación tecnológica. La comparación del desempeño Latinoamericano con el de otras regiones del mundo muestra que LAC realiza un esfuerzo innovativo significativamente menor al de países industrializados, superando en algunos indicadores sólo a los países africanos […]

Serie Estudios Socioeconómicos Nº 30: «Cómo ser efectivos en el crédito a microempresas»

Este trabajo compara las experiencias del Instituto de Desarrollo Agrope- cuario (INDAP) y de BancoEstado Microempresas en el financiamiento de las microempresas del sector agrícola. Ambas entidades estatales han con- tribuido a extender significativa y progresivamente el acceso a un amplio menú de créditos y servicios financieros a estas unidades productivas. No obstante, se constatan […]