Productividad en la minería chilena, productividad agregada y competitividad país
La minería ha sido tremendamente dinámica en los últimos años y ha generado ingresos records por concepto de exportaciones y aportes al fisco. Sin embargo, al mismo tiempo se han producido cambios muy importantes en la productividad que no han sido destacados ni examinados. Por la importancia del cobre en el PIB, cercana al 14 […]
Modelos alternativos de descentralización y la experiencia chilena
Desde el retorno a la democracia, la descentralización ha figurado como una de las principales prioridades declaradas por todos los sectores políticos. Esto se ha expresado en varias reformas legales y en un volumen creciente de recursos y responsabilidades administradas a nivel subnacional. No obstante los avances logrados y la ausencia de crisis como las […]
Informe de Política Fiscal – Ejecución a Junio de 2012
El Gasto del Gobierno Central al primer semestre muestra un crecimiento real anual de 5,9% y una ejecución del gasto presupuestario de 43,7% del total aprobado. El nivel de ejecución es superior al 42,1% que se había ejecutado a junio de 2011. Este mejor ritmo se observa tanto en gasto corriente (45,6% versus 44,3%) como […]
¿Es posible derogar la ley reservada del cobre? Alternativas para el financiamiento de las adquisiciones militares en Chile
En octubre de 2009, el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet envió al Congreso Nacional un proyecto para derogar la ley N°13.196 –más conocida como “Ley Reservada del Cobre”. Con ello la Presidenta cumplía con un antiguo compromiso de la Concertación, expresado en sucesivas propuestas programáticas y que, en el curso de la actual administración, […]
Seminario Internacional: «Relaciones Económicas chileno-asiáticas. Lecciones para América Latina»
Set de Papers y presentaciones de expertos de América Latina, China y Corea, donde analizan las relaciones comerciales de Chile y Asia. También se plantean proyecciones y desafíos en materia de diversificación y vínculos económicos para la región. Seminario CAF-CIEPLAN, realizado el 29 de marzo de 2012, en Santiago de Chile. Presentaciones Paper de Osvaldo […]
Análisis del Proyecto de Ley que Perfecciona la Legislación Tributaria
Informe preparado por el Programa Legislativo de Cieplan donde se revisan las distintas materias que involucra la iniciativa del Ejecutivo.
Desigualdades subnacionales en Latinoamérica
Jorge Rodriguez Cabello presentó investigación sobre desigualdades existentes al interior de 10 países latinoamericanos. Brechas que suelen estar disimuladas por indicadores nacionales alentadores, como es el caso de Chile. En el marco del «Encuentro 2012 Territorios en Movimiento», el investigador de Cieplan, Jorge Rodríguez Cabello, presentó un revelador paper sobre las brechas subnacionales en Latinoamérica. El documento […]
Serie Estudios Socioeconómicos Nº 52: «El desafío de la innovación para la América Latina de hoy»
El objetivo de este artículo es revisar, a la luz de esta analogía ciclística, las principales características que poseen países que recientemente han logrado convertirse en desarrollados y la forma en que los países latinoamericanos pueden aspirar a lograrlo. El argumento central de este capítulo es que más de lo mismo, es decir, mantener ordenadas […]
Serie Estudios Socioeconómicos Nº 51: «The Three Lefts of Latin America»
Serie Estudios Socioeconómicos Nº 50: «Análisis comparado de las principales instituciones que constituyen los ordenamientos jurídico laborales de Argentina, Chile y México»
Esta investigación tiene como propósito analizar de manera sintética las principales instituciones jurídicas que están presentes en la regulación laboral de Argentina, Chile y México. Consecuente con este propósito, este trabajo se focaliza en comparar las instituciones más relevantes de los distintos países, de forma tal que el lector pueda distinguir fácilmente las principales características […]