Mario Marcel es elegido economista 2017 por sus pares
El actual presidente del Banco Central y ex Cieplan fue elegido por sus pares como economista del año. Revisa el informe que preparó El Mercurio, en el que Alejandro Foxley, José Pablo Arellano y Patricio Meller opinan de él y su trayectoria. Hijo de padre chileno y madre catalana, desde joven destacó por su inteligencia […]
Patricio Meller: “En esta elección presidencial la mayoría de los chilenos se siente huérfana”
Revisa la entrevista del diario Pulso a Patricio Meller, Director e investigador de Cieplan, quien habla sobre el escenario de las elecciones presidenciales y afirma: «la gente quiere rostros nuevos. No importan las ideas». Para él, Chile “no se juega la vida en la elección. La diferencia estará entre alcanzar al fin del próximo período […]
A un paso del desarrollo: Diario Financiero publica artículo de Patricio Meller
¿Pueden los recursos naturales transformar a Chile en un país desarrollado?, ese es el nombre del artículo elaborado por Patricio Meller, director de proyectos de Cieplan, para el libro «Chile 2017. A un paso del desarrollo» publicado por Diario Financiero en el marco de sus 29 años de vida. Los recursos naturales han desempeñado un […]
«La triple brecha educacional latinoamericana»
Autor: Patricio MellerFuente: El País Los países de la región deben aplicar un menú variado y complejo de medidas para reducir la diferencia en el desempeño educacional respecto al mundo. La primera brecha educacional, la absoluta, es la que muestra el porcentaje de estudiantes que está bajo el nivel básico mínimo de conocimientos. La prueba […]
Patricio Meller participará en el 1er encuentro de la red de regiones mineras convocado por la OCDE
Entre el 5 y 7 de octubre se realizará la primera versión de este evento que busca la creación de una plataforma para compartir lecciones y desarrollar un marco estratégico entre las regiones mineras y sus ciudades. Antofagasta fue la ciudad escogida por la OCDE para reunir a líderes y profesionales de los gobiernos regionales […]
Patricio Meller realiza clase magistral en UDLA
El director de proyectos de CIEPLAN instruyó a la comunidad académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Las Américas sobre la tendencia de los nuevos trabajos que se desarrollarán en el siglo XXI. En el Aula Magna de la Universidad de las Américas Santiago se realizó la charla “El profesional […]
Patricio Meller: “La única esperanza para que la actividad se recupere rápido es que el cobre suba sobre los US$ 3”
En el Diario Financiero el economista sostiene que el problema del país es estructural y parte por el déficit en la educación básica y escolar, lo que impide impulsar la productividad. “Si no se incrementa la productividad, ¿cómo va a haber recimiento? Ese es el tema”. Así de claro es el economista Patricio Meller al […]
Con éxito se realiza seminario «Mirada al Futuro»
Ricardo Lagos, presidente de Fundación Democracia y Desarrollo, junto a Alejandro Foxley, presidente de CIEPLAN, encabezaron el seminario «Mirada al Futuro» oganizado por CIEPLAN, Fundación Democracia y Desarrollo, FLACSO-Chile y la Universidad de Talca. El ex jefe de Gobierno volvió a la arena pública haciendo énfasis en la importancia de una mirada a largo plazo […]
Del Programa de Proveedores a la innovación abierta en minería
Este artículo analiza las dificultades y potencialidades del Programa de Proveedores de Clase Mundial para la Minería (PPCM) como herramienta de generación de capabilidades y de innovación tecnológica. Abordando también su posterior transformación en la Plataforma de Innovación Abierta en Minería (PIAM). Dentro de las principales dificultades enfrentadas por el PPCM se encuentran: (a) Relativo […]
Patricio Meller y educación: “La reforma no apuntó a enseñar las habilidades que se necesitan para el siglo XXI”
Nuestro director de Proyectos dijo que «la pregunta que hay que plantearse es qué saben hacer los que egresan de Educación Media”. Añadió que “lo que se debe enseñar es pensamiento crítico, creatividad, curiosidad, trabajo en equipo”. Y no seguir con repetición y memoria. Crítica es la mirada que tiene el presidente de la Fundación […]