Latinoamérica debe prepararse para enfrentar «maldición» de materias primas
La exposición de Patricio Meller en la conferencia internacional de la CAF fue destacada por el medio salvadoreño El Economista. América Latina debe prepararse para enfrentar la «maldición» de las materias primas, un tema crítico en muchos países que luego de años de prosperidad ven resentida su economía cuando bajan los precios de las «commodities», […]
Patricio Meller participa en conferencia internacional sobre productividad
La actividad, organizada por la CAF, se realizará en Colombia este 7 y 8 de noviembre. «Productividad e Innovación para el Desarrollo» es el nombre de la conferencia que realiza la Corporación Andina de Fomento (CAF) en Bogotá, Colombia, este 7 y 8 de noviembre. El evento contará con la participación de cerca de 50 […]
[Especial Plebiscito] Inserto en diario La Época en contra del manejo económico de la dictadura
La situación económica que se vivía fue algo que aprovecharon quienes se organizaban para terminar con el régimen militar. Las encuestas de fines de 1987 ya mostraban un desgaste de la evaluación al régimen: 55,4% consideraba que la situación del país era «mala o muy mala» (CERC, 1987) y la cesantía era un problema «grave […]
«El Rut no tiene familiares, redes ni género»
Autores: Patricio Meller y Pablo ParodiFuente: La Tercera El debate sobre el nepotismo se tomó los medios estos últimos meses. Declaraciones cruzadas, propuestas desde partidos y acusaciones se publicaron por doquier. Sin embargo, la discusión sólo estuvo centrada en los altos cargos del sector público, enfoque por supuesto muy necesario, pero claramente insuficiente. Fuimos testigos de […]
Patricio Meller sobre informe Mineduc: «El sistema de educación superior chileno es del siglo pasado»
Esta semana el Ministerio de Educación entregó las cifras oficiales de la Matrícula 2018 en la educación superior, donde se ve un alza de 2,3% en la matrícula universitaria y un estancamiento en la de Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP). Patricio Meller, investigador de CIEPLAN, remarca que si bien el informe sólo contempla […]
Patricio Meller comenta sobre el alza del arancel aduanero de EEUU a China
El investigador de CIEPLAN fue consultado por El Mercurio en la nota «EE.UU. ha sido parte de seis guerras comerciales desde la Depresión de los 30 al 2009». Desde la Gran Depresión de los años 30, Estados Unidos ha protagonizado seis episodios de alzas de aranceles aduaneros, a los que ahora se suma la resuelta […]
Libro «Innovación para el desarrollo de territorios inteligentes» fue lanzado en Talca
Luego de su presentación en Santiago, el libro- editado por CIEPLAN y la Universidad de Talca- fue lanzado en dicha ciudad junto al ministro de Agricultura y dos senadores de la región. En 2050, 70% de la población vivirá en zonas urbanas según Naciones Unidas. En este escenario, la descentralización, la agricultura sustentable y la […]
La importancia de la capabilidad tecnológica en un mundo global
Autores: Patricio Meller, Pablo Parodi
Editor: CIEPLAN
Año: 2018
Editorial: CIEPLAN
Número de páginas: 76
Con éxito se realiza lanzamiento del libro “Innovación para el Desarrollo de Territorios Inteligentes”
Diversas autoridades, investigadores y estudiantes asistieron al lanzamiento del nuevo libro del Programa Cieplan-UTalca, resultado de diversas instancias de diálogo que realizaron ambas instituciones en Santiago y Talca. Pasado el mediodía, se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Innovación para el Desarrollo de Territorios Inteligentes”, en el Auditorio FLACSO, en la comuna de Vitacura. […]
Informe de Cieplan: Chile es líder a nivel mundial en cuatro productos frutícolas
De acuerdo al reporte, en 1986 el país enviaba al exterior fundamentalmente dos productos: uvas y manzanas. Ahora hay 20 productos frutícolas chilenos que son exportados a nivel mundial. El debate sobre la canasta exportadora sigue concentrada en que el país poco ha avanzado en diversificarla y que prácticamente seguimos dependiente del cobre o comercializando […]