Serie Estudios Socioeconómicos Nº 14: «El cobre chileno y la política minera»

En este artículo se proporciona una breve síntesis histórica de este tema para conectar la discusión presente con la del pasado. En la primera parte hay una revisión compacta del debate histórico. Esto incluye la interrogante permanente sobre la importancia del cobre en Chile; esto se complementa con las estadísticas pertinentes sobre el rol del […]

Serie Estudios Socioeconómicos Nº 1: «El modelo económico y la cuestión social»

En este artículo hay una revisión de la discusión conceptual respecto a la interrelación entre mercado y desigualdad. ¿El sistema capitalista genera inevitablemente una distribución inequitativa? La meritocracia sería el argumento central para justificar dicha situación. Pero, ¿existe en Chile una sociedad meritocrática? ¿Hasta qué punto las condiciones iniciales condicionan la trayectoria individual de cada […]

Un siglo de economía política chilena (1890-1990)

Índice y prólogo Introducción Capítulo 1110 años de desarrollo económico chileno (1880-1990) Capítulo 2: La vía al socialismo de la Unidad Popular– Breve revisión de la cuestión social– Breve revisión de la cuestión política– Los dos gobiernos previos a la Unidad Popular– Visión de la Unidad Popular sobre la economía chilena– La situación macroeconómica durante […]

Nafta y Mercosur. Un diálogo canadiense-latinoamericano

Introducción – Índice El NAFTA en la economía mundial. Lecciones para América Latina Mercosur y liberalización comercial preferencial en América del Sur: resultados, temas y proyecciones El G3 en el camino de la integración continental Estrategias alternativas de comercio para un país pequeño: el caso chileno La importancia del comercio fronterizo: el caso de Bolivia […]