Patricio Meller: “La educación superior es una mezcla entre bien público y privado”
En una entrevista a 24 Horas En la Mañana de TVN, el Director de Proyectos de CIEPLAN y director del programa del Global MBA de la Universidad de Chile, se refirió a su libro “Universitarios: ¡el problema no es el lucro, es el mercado!”, y a la importancia de definir el tipo de educación que […]
Patricio Meller propone una PSU mejorada
Frente al debate que se ha generado sobre la eficacia de la Prueba de Selección Universitaria como mecanismo evaluador de habilidades, el investigador de CIEPLAN planteó, en entrevista a la Radio Duna y a Chilevisión, la necesidad de generar una nueva herramienta para el ingreso a la educación superior. “Definir el perfil de los jóvenes […]
«Chile necesita una carta de navegación que defina el tipo de universidad que queremos»
En una entrevista a El Mercurio, Patricio Meller, Director de Proyectos de CIEPLAN, asegura que este año el debate estuvo más centrado en el financiamiento que en la calidad de educación superior, que es el verdadero tema de fondo. Volver al debate acerca de la calidad de la educación superior. Eso es lo que espera […]
Investigadores de CIEPLAN: «Regular aranceles no es algo soviético»
Autores: Patricio Meller y Jorge Rodríguez Fuente: El Mercurio Señor Director: El editorial del 17 de noviembre sobre regulación de aranceles en educación superior omite elementos clave del debate. No considera que el costo relativo de las universidades chilenas es el más alto del planeta y que, a diferencia de los países de la OCDE, […]
Patricio Meller en revista AméricaEconomía: por qué los aranceles de las universidades son tan altos.
Un artículo de portada de la revista recoge sus estudios sobre la rentabilidad de las carreras universitarias y el sistema de aranceles en la educación superior. El artículo titulado ¿El precio justo? analiza el sistema de aranceles de la educación superior en Chile y recoge varios datos de investigaciones que Patricio Meller ha realizado en este ámbito, […]
Meller: solución que el gobierno ofrece a estudiantes es un “volador de luces”
En una entrevista para el programa conjunto de Terra TV y Educación 2020, el experto de CIEPLAN asegura que una de las claves para aliviar la carga financiera de la educación superior es regular efectivamente los aranceles universitarios. El autor del libro Universitarios: ¡el problema no es el lucro, es el mercado!, Patricio Meller, calificó como […]
Patricio Meller: “Existe una McEducación, una fábrica de salchichas”
El economista y Director de Proyectos de CIEPLAN acaba de lanzar su libro “Universitarios ¡El problema no es el lucro, es el mercado!”, en que plantea que el problema de fondo de la crisis universitaria está en que el capitalismo se tomó este espacio y convirtió un bien público, como es la educación, en un […]
Libro de Meller revela ‘récords’ de la educación superior: Más cara y con mayor endeudamiento
Un artículo del diario La Segunda recoge algunos puntos del nuevo libro de Patricio Meller. Tras su afirmación de que focalizar el problema de las universidades en el lucro desvía el debate de los asuntos de fondo -elevados aranceles, calidad y endeudamiento-, el ingeniero y doctor en Economía, Patricio Meller, presenta en su libro «Universitarios, […]
Patricio Meller lanza libro que cuestiona duramente el sistema de educación superior
El director de proyectos de CIEPLAN y académico de la Universidad de Chile plantea que el asunto de fondo en la crisis educacional no es lucro en sí, sino una una falla sistémica de la lógica de mercado que, aplicada a la educación superior, distorsiona precios, calidad y otros aspectos del quehacer universitario. Patricio Meller […]
Meller: «Es mucho más caro estudiar en Chile que en Estados Unidos o Australia»
En entrevista con el programa “Lo que Queda del Día” de Radio Cooperativa, el investigador de CIEPLAN Patricio Meller afirma que, a diferencia de otros países, en Chile gran parte del gasto en educación superior recae sobre las familias. Patricio Meller, ex presidente del Consejo Asesor Presidencial de Equidad y Trabajo durante el Gobierno de […]