Patricio Meller: «Cualquier cálculo que se hiciera iba a estar sujeto a sospecha»
El economista e investigador senior de Cieplan analizó la suspensión de la Casen 2012 y el traspaso de la medición de la pobreza al INE. ¿Qué le parece que el INE mida la pobreza y que la Casen no se haga en 2012? Es una buena noticia, pero independientemente de los líos que se produjeron […]
Libro de Cieplan expone los riesgos de la violencia en América Latina
Este lunes 13 de agosto se presentó el libro «Violencia y Cohesión Social en América Latina», editado por los investigadores senior de Cieplan Francisco Javier Díaz y Patricio Meller. En la oportunidad comentaron la publicación Lucía Dammert, socióloga experta en temas de violencia y autora del primer capítulo; Gloria Requena, licenciada en educación y directora […]
Nuevo Libro: «Violencia y Cohesión Social en América Latina»
Cada año, unos 200 millones de latinoamericanos son víctimas de algún delito. A la vez, la tasa de homicidios es varias veces superior a la de Europa o América del Norte. Tras un amplio programa de investigación que se ha extendido por 5 años, Cieplan publica el libro «Violencia y Cohesión Social en América Latina». Se […]
Patricio Meller: «El problema es que no se han hecho las cosas que propusimos»
El experto critica que los gobiernos han simplificado la problemática social y la han reducido a “contar” pobres. A casi cuatro años de que la comisión Trabajo y Equidad entregara su informe al gobierno de Bachelet, el ex presidente del consejo Patricio Meller realiza un balance de los avances. Pese a las menores cifras de […]
Patricio Meller y rebaja del arancel aduanero a cero: «Es absolutamente absurdo lo que se está planteando»
El economista advierte que si la medida se aprueba, no habrá ningún interés por parte de otros países para sentarse a negociar con Chile. Dice que no se pensó en los efectos. Solo libros y estudios de comercio exterior y tratados internacionales están sobre el escritorio de Patricio Meller. Es que el economista del Departamento […]
Meller: «El gobierno no se plantea la pregunta ¿para dónde va el sistema universitario chileno?”
Patricio Meller dictó clase magistral en inauguración del año académico de la Universidad Austral de Chile. En su exposición analizó la problemática de la educación superior en nuestro país y expuso varias preguntas a las que se debiera buscar respuesta. Patricio Meller ofreció una clase magistral en la que abordó los grandes problemas de la […]
Nuevo Libro de Cieplan Presenta Estudios sobre Efectos de la Violencia en la Cohesión Social en Latinoamérica
Los investigadores de Cieplan Francisco Díaz y Patricio Meller preparan el lanzamiento del libro “Violencia y Cohesión Social en América Latina”, publicación que analiza distintos factores relacionados con la cohesión social como la seguridad ciudadana, desigualdad, discriminación y la segregación social. Las cifras sobre criminalidad y violencia, aportadas por sendas investigaciones, son preocupantes. La publicación […]
Barreras de salida son causa de la excesiva duración de carreras universitarias
Patricio Meller, Investigador de Cieplan, cuestionó duramente la formación universitaria y las barreras de salida como exámenes de grado o tesis, que extienden la duración del proceso formativo. Asimismo, criticó la existencia de carreras con tasa de retorno negativo, que siguen titulando profesionales. En el marco del seminario «La rentabilidad de la educación superior en […]
P. Meller: “TLC con China fija reglas, pero empresas juegan en la cancha”
El investigador de Cieplan sostiene que el empresariado nacional tiene que explorar para conocer la demanda del gigantesco mercado chino y cómo se está moviendo la demanda a medida que aumenta la clase media. Ahí están las oportunidades de proveer bienes que hoy no están en la canasta de envíos China. Patricio Meller, académico e […]
Expertos discrepan de estudio sobre efectos de mayor cobertura en Educ. superior
Patricio Meller, investigador de CIEPLAN; Luis Larraín, de LyD; y el académico de la PUC, Ricardo Paredes; analizaron el estudio del economísta del CEP, Sergio Urzúa, que presenta cuestionamientos a las políticas públicas que impulsaron mayor cobertura en educación superior. Una nota publicada en el diario El Mercurio de este lunes 9 de abril, recoge […]