Festival científico «Puerto de Ideas» en Antofagasta
Patricio Meller, director de proyectos de CIEPLAN, participó en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta junto a 50 expertos dedicados a la ciencia y la cultura. > Descargar PPT sobre cómo enfrentar el déficit de innovación en Chile (abre en una nueva pestaña)»>>> Descargar PPT sobre cómo enfrentar el déficit de innovación en Chile Más […]
CIEPLAN en la prensa uruguaya
Varios medios uruguayos cubrieron el seminario internacional organizado por CIEPLAN-UTALCA, CAF y la Universidad de la República en Montevideo sobre innovación tecnológica en recursos naturales, donde participaron expertos de Brasil, México, Argentina, Uruguay y Chile. Los medios locales que asistieron al workshop se enfocaron en las políticas desarrolladas en los cinco países que fueron el […]
«Más de 77 millones de latinoamericanos no tienen acceso adecuado al agua potable»
Patricio Meller, director de proyectos de CIEPLAN y presidente de la Fundación Chile, dio la partida a la segunda Semana del Agua en Viña del Mar, evento que reúne a más de 100 expositores internacionales. Autoridades medioambientales de Chile, Perú, Brasil, Argentina, Colombia, México, representantes del Banco Mundial, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, […]
¿Quiénes vienen al próximo workshop internacional de CIEPLAN?
Expertos de Brasil, México, Argentina, Uruguay y Chile participarán en el seminario internacional «Latinoamérica: innovación tecnológica en recursos naturales» organizado por el Programa CIEPLAN-UTALCA y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) este próximo 18 de marzo en el auditorio FLACSO de Santiago. >> Confirmar asistencia >> Programa completo del seminario El programa incluye […]
Latinoamérica: innovación tecnológica en recursos naturales
El Programa CIEPLAN-UTALCA y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) realizarán un workshop internacional este próximo 18 de marzo en el auditorio FLACSO de Santiago. La innovación tecnológica es un componente crucial para el crecimiento y la competitividad. América Latina tiene ventajas comparativas en recursos naturales. ¿Cómo aprovechar esta característica regional para potenciar […]
Libro de Cieplan sobre Alianza del Pacífico fue traducido al alemán
Acaba de ser lanzada una versión en alemán del libro «Alianza del Pacífico en el Proceso de Integración Latinoamericana» editado por Alejandro Foxley y Patricio Meller. «DIE PAZIFIK-ALLIANZ» es el título de esta edición que fue posible gracias a la cooperación entre Cieplan, el BID y la Fundación Konrad Adenauer. En el libro escriben Alejandro […]
Innovación tecnológica latinoamericana en recursos naturales
El Programa CIEPLAN-UTALCA y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) realizarán un workshop internacional este próximo 18 de marzo en el auditorio FLACSO de Santiago. La innovación tecnológica es un componente crucial para el crecimiento y la competitividad. América Latina tiene ventajas comparativas en recursos naturales. ¿Cómo aprovechar esta característica regional para potenciar […]
Patricio Meller en la Universidad de Talca
El director de proyectos de Cieplan dictó la conferencia «Estrategias de Desarrollo Tecnológico Usando los Recursos Naturales» en la Facultad de Economía y Negocios de la casa de estudios. En el evento, al que asistieron el decano de la FEN, Arcadio Cerda, académicos y alumnos, Meller se refirió a sus investigaciones sobre las estrategias de […]
Visión Histórica y Estrategias de Desarrollo
Presentación realizada en diciembre de 2014 en la Universidad de Talca, como parte del Programa CIEPLAN-UTALCA, una alianza estratégica centrada en la investigación, análisis, debate y difusión de temas relevantes en Chile y Latinoamérica.
«La calidad de la educación escolar es más importante que la gratuidad universitaria»
Patricio Meller, director de Proyectos de Cieplan, planteó que es urgente invertir en el perfeccionamiento de los docentes en el extranjero, para que puedan aprender y replicar en Chile las metodologías de enseñanza del siglo XXI. Más de 500 personas vinculadas al mundo académico asistieron al seminario «Profesores: La profesión más importante, organizado por el […]